En 1299, el gobierno florentino encargó la construcción de un formidable palacio que sirviera de sede al órgano de gobierno de la ciudad, la Signoria. Diseñado por el arquitecto Arnolfo di Cambio, el Palazzo della Signoria, como se conocía originalmente, estaba estratégicamente situado en el centro de la ciudad. Su diseño robusto, similar al de una fortaleza, simbolizaba la autoridad de la república y estaba destinado a proteger a los magistrados de las luchas internas y las amenazas externas.
El edificio fue terminado en 1314, con una sólida mampostería de piedra rústica y una característica torre de 94 metros de altura, conocida como Torre de Arnolfo. Esta torre incorporó los restos de una estructura anterior, la torre La Vacca de la familia Foraboschi, lo que significa continuidad en medio del cambio.
El grandioso Salone dei Cinquecento (Salón de los 500), de 52 por 23 metros cuadrados, fue construido originalmente en 1494 bajo la dirección de Simone del Pollaiolo para el gobierno republicano de Savonarola.